Nintendo gana caso contra vendedor de dispositivos de circunvención

Nintendo 3DS Wii U dispositivos de circunvención Mundo N

Nintendo ha ganado un caso en cortes canadienses en contra de Jeramie King de Go Cyber Shopping Ltd, quien vendía dispositivos de circunvención que permitían jugar juegos en plataformas de Nintendo sin adquirirlos legalmente, como flashcarts, mod chips y copiadores de juegos.

Según Nintendo, el demandado es responsable de vender en tiendas físicas y sitios web artículos que permiten saltarse la seguridad de la consola para jugar software descargado de Internet ilícitamente. Asimismo, ofrecía servicios para modificar el hardware.

Devon Pritchard del consejo general de Nintendo of America y vicepresidente en jefe de asuntos de negocios comentó:

“Nintendo continua siendo el líder en traer plataformas de juegos y software innovadores a nuestros fans y a millones de jugadores al rededor del mundo. Nintendo ha establecido una marca que demuestra nuestra determinación de proteger nuestros icónicos personajes y franquicias. Vamos a continuar protegiendo los trabajos creativos de nuestros desarrolladores y vigorosamente haremos respetar nuestros derechos a propiedades intelectuales en contra de aquellos que atenten robarlos o usarlos mal.”

La corte decidió que Nintendo recibirá $12.76 millones (dolares canadienses) incluyendo 1 millón por daños, y además Jeramie King esta obligado a publicar una disculpa a Nintendo y sus desarrolladores y compañeros en su sitio web.
La compañía japonesa expresó que esta ha sido la primera vez que la ley canadiense de actos de copyrights anti dispositivos de circunvención ha sido puesta en prueba.

Fuente

Nintendo en el pasado ha tomado decisiones fuertes con tal de evitar la piratería. Durante la era del Nintendo 64, optaron por usar cartuchos, en lugar de discos ópticos (CDs), a pesar de costar más producirlos, mientras que tiene una capacidad de almacenamiento mucho menor. Una de las razones es que copiar un CD es algo bastante fácil con una computadora y un quemador de CD, y por ejemplo, para hacer que el PlayStation lea discos que no son originales solo es necesario que le sea instalado un chip especial.
Esta decisión le costó la relación con algunos third parties a Nintendo, como es el caso de Squaresoft (ahora conocido como Square Enix), esta compañía no publicó su aclamada franquicia de Final Fantasy en la consola de Nintendo. Adicionalmente, a Final Fantasy VII no le bastó un solo CD para el juego completo, y tuvo que requerir de 3 discos.