Recuerdos del Game Boy Advance: Mega Man Zero 1
Saludos estimados lectores de la Sección del Recuerdo de Mundo N, les escribe Pancho Megaman para traer a la memoria este gran juego de la franquicia de Mega Man para el Game Boy Advance. Hoy toca escribir sobre un juego del universo del Bombardero Azul para Game Boy Advance, se trata de Mega Man Zero, donde los fanáticos que pedían una subsaga donde Zero fuera el personaje principal vieron cumplidos sus deseos.
Este título se lanzó al mercado en el año 2002, y según la cronología oficial de Capcom, es una secuela de la saga Mega Man X y precuela de otra subsaga como es Mega Man ZX.
Ya saben, la historia y los tiempos de la franquicia Mega Man siempre han sido confusos.
Bueno, acá la trama del juego nos indica que después de las Guerras Mavericks que se desarrollan o desarrollaron en Mega Man X, en Mega Man Zero se continúan, pero ahora no son Guerras Mavericks, sino Guerras Elfo.
Aquí controlaremos al poderoso Zero, quien armado con su temible Sable, y un buster no tan potente como el de Mega Man, intentará poco a poco cumplir con las misiones que se le irán encomendando a lo largo del juego.
Ciel, una bella científica es parte fundamental de esta aventura, pues se dedica a estudiar a los llamados cyber – elfs quienes nos sirven para incrementar nuestra salud, salvarnos de caer en abismos y hasta para convertirse en subtanques.
Claro, entre más los uses, el juego te penaliza disminuyendo tu rango. Por lo cual la recomendación es usarlos solo cuando sea necesario. También contamos con armas como el Boomerang Shield o el Chain Rod.
Además de guiar a Zero y darle indicaciones importantes. Es Ciel quien le cuenta de su pasado y lo anima a apoyar la causa, recordándole lo importante que es y el respeto que le tienen al considerarlo un guerrero legendario.
Deberemos derrotar a los 4 guardianes de Neo Arcadia, la malvada organización que pretende destruir la base de la resistencia que resguarda Ciel junto con los soldados. Dichos guardianes son Harpuia, Phantom, Leviathan y Fefnir.
Como es típico en los juegos de la franquicia Mega Man, los elementos como Fuego, Electricidad y Hielo (Agua) vuelven a ser vitales en la estrategia para derrotar a los jefes.
¿A caso creían que X no aparecía en el juego? Obviamente sí aparece, y es parte fundamental de la trama, no daré spoilers pero es trascendental en el desarrollo de este título.
Banda Sonora:
Respecto al soundtrack del juego, como siempre, Capcom no decepciona, el apartado musical es muy bueno, en muchas ocasiones nos recordarán a las excelentes melodías de Mega Man X.
Factor de exploración:
A diferencia de otros juegos referentes al universo Mega Man aquí, la exploración es muy importante para encontrar valiosos ítems, tendremos que recorrer muy bien cada rincón de los escenarios, porque donde menos pienses puede haber un preciado objeto escondido.
Sistemas de ataques:
Zero tiene la opción de pelear a distancia por medio del Zero Buster o combate en corto con su Z Zaber, en lo personal prefiero la batalla cuerpo a cuerpo porque considero que el arma de Zero es realmente poderosa. Recordemos que poco a poco iremos mejorando nuestras armas.
Por hoy aquí la dejaremos. Los invito a que descubran el juego por si mismos si es que no han tenido oportunidad de hacerlo. Realmente vale mucho la pena. Ampliamente recomendado.
Soy su amigo Pancho Megaman desde México, nos encontramos en la siguiente entrega y que la nostalgia los acompañe.